martes, 10 de junio de 2008
¡Contigo NO, Bicho!
Pues para esa persona tan lejana a ti va dedicado este vídeo, por cierto, su prota ya tiene club de fans, Barbarita y una servidora .... ¡Qué se habrá creido Chewaka!
Aquí os dejo al susodicho, como se dice donde yo me crié "Tó indignao", volveré
miércoles, 7 de mayo de 2008
¡Quiero más! (The IT Crowd) Los Informáticos

¿Cuántas veces hemos escuchado esto cuando hemos necesitado la ayuda crucial y desesperada del señor o señores que arreglan nuestros ordenadores? Pues ése es el oficio que tienen los protagonistas de una de mis series favoritas, The IT Crowd, o como se dice por España y por su emule, Los Informáticos. Es una sit com de unos 20 minutos que abarca tramas absurdas y muuuuy graciosas, desde meter un zapato del 38 en un pie del 41 hasta adivinar qué leches se encuentra detrás de una puerta roja, y lo que hay es, como se dice por mi pueblo, "pa mear y no echar gota. Si os gusta el humor absurdo os la recomiendo pero... no os viciéis mucho o tendréis que repetir visionado, sólo hay doce capitulos pero.... joder, qué capítulos.
Deseando estoy de que Moss y Roy se pongan manos a la obra para la tercera temporada, Moss, uno de los mejores personajes que se crearán en el imperio de ficciones, eso sí, sin hacer de menos a Barney "va a ser legendario".
viernes, 25 de abril de 2008
Cuestión de.... tocar las narices

miércoles, 23 de abril de 2008
Rodrigo Cortés, un genio y Dirt Dévil

Pues el caso es que me he acordado de que una vez una guionista increible a la par que bizarra me enseñó un corto del que estuvimos acordándonos y parodiando una semana. El corto en cuestión se llama Dirt Dévil, y el creador de la idea Rodrigo Cortés.
Pero había pasado un año y no me acordaba del nombre, y lo que yo quería era colgar el corto aquí, para los horteras de bolera. Así que me he dispuesto a buscarlo en internete, más concretamente en google (en la universidad me enseñaron siempre a citar las fuentes de información) y me acordaba perfectamente de la frase final del corto porque me hizo gracia en cantidades industriales. El señor google me ha llevado a un blog en el que un tal Martín acusaba de plagio al tal Cortés por dicho corto.
http://martincircomartin.blogspot.com/
Y me he enganchado al blog, he llegado a pensar que se me caía el mito porque amigos, eso de plagiar está feo, y cuando lo sufres en tus propias carnes más feo todavía es. El tal Martín me ha resultado interesante, ¡y para no resultármelo, si en su blog había una foto de Enrique y Ana! Así que he seguido leyendo. Y no sé si por la ausencia de horas de sueño que lleva ultimamente mi persona o porque la lentitud mental no se apiada de los años he tardado como media hora en darme cuenta de que ¡El blog era el mismo Rodrigo Cortés! El tío quería promocionar Concursante, una película que era suya y, lo más legendario, el tal Martín, supuesto dueño del blog es el prota de la peli. Me la han dado con queso, lo admito.
Mis más sinceras disculpas por haber malpensado de ti Rodri, ahora os dejo con la que era mi idea primera y única, simplemente mostraros aquí el corto que un día me enseñó la guionista bizarra,
Para ahorrar
jueves, 17 de abril de 2008
Chanantes y Tarantinos: Dos pasiones unidas
Si mezclo Quentin Tarantino y Pulp Fiction con Muchachada Nui y con un toque de parodia de lo más completo posible ¿qué me sale? Pues a lo mejor una gilipollez, sí, lo más probable es que sea una gilipollez, pero una gilipollez bastante graciosa.
¿Lo mejor? El Mortadelo, el lío con los pasos del tiempo y flash back de las pelis tarantineras y ese punto increible de los Miguelitos de la Roda, todo sea dicho, cuando vengo de Valencia no se me pasa su compra por alto.
Ahí va el documento:
lunes, 14 de abril de 2008
Adiós Chema

Y es que has tenido que marcar a mucha gente para que se te siga recordando como Chema el panadero. Chema, un nombre y hombre de ficción que estaba casado con Espinete (la de dentro) en la realidad. Hoy tenemos que darle el pésame al puercoespín que hizo que nuestras tardes pasaran deseando comprar pipas en el kiosco móvil de Julián, de bailar con Ana y de ir a comprar el pan a la panadería de Chema.
Del que no me acuerdo es del oficio de Don Pim Pon, todo un enigma, gallifante para el que se acuerde.
Te recordaremos siempre.
domingo, 13 de abril de 2008
OT: Faltar por Faltar

Y vuelve con un escenario menos rosa, con público en masa a formato concierto y con el gritón de Angel Yacer gobernando la Academia. Van a ser tres meses de anuncios del BBVA, de cantantes dando consejo a los artistas potenciales, de insultos juradiles… vamos, que no falta nada para que las audiencias caigan hipnotizadas a la llamada de la prueba del micrófono, del desafine del novato, del insulto audaz y eficaz del señor Mejide.
A mí el tal Risto me hace gracia, pero también me cansa. Sé que va a salir ahí y que va a faltar al personal, no me espero nada nuevo, pero me cansa cuando va de defensor de las causas perdidas, del talento innato y de la promesa inútil. No puedes empezar a faltar a un pobre chaval en la primera gala, y no puedes porque tú le has elegido para que esté ahí y lo que no entiendo es que los chavales en cuestión no le llamen “hijo de padres desconocidos”.
Es verdad que cuando algo nos gusta mucho luchamos por ello, que pagamos cualquier precio pero… ¿por qué dejar que un tío con cabeza de gamba te tire por los suelos? Yo me quedo obnubilada (que pedante) cuando veo esas colas en los castings de gente que se cree que canta bien, y me parece hasta gracioso que les digan a los aspirantes que cantan menos que una gallina, pero en los casting, no en un programa y cuando ya te han elegido, que ya huele, que mucho hablar de “queremos artistas de verdad” pero bien que dejamos entrar al tío bueno del casting en la primera gala para vapulearle a la primera de cambio, se os ha visto el plumero.
Si os dais cuenta nos gusta ver OT por lo mismo que nos gusta Gran Hermano, por faltar, por pedir unas pizzas y criticar al personal aspirante con nuestros allegados, pero majos, a ver luego quien es el tonto que se compra un disco de algún triunfito. No vayamos de serios, no vayamos de “se buscan artistas” y seamos más coherentes con los mensajes y dejémoslo claro “se busca audiencia”, sino que se lo pregunten a los del BBVA, que ya que os hago publicidad aquí en Horteras, a ver si me cae un móvil walkman.
Disfruten del concurso, yo ya tengo favorito.
sábado, 29 de marzo de 2008
El último Tren

Yo me río de aquellos que hablan siempre con metáforas y dicen cosas como “como no hagas algo vas a perder tu tren”. Pues si alguien no me lo hubiera dicho dos minutos antes de cogerlo, las cosas en mi vida hubieran seguido la misma trayectoria solo que con 5 euros más en el bolsillo y con menos sentimiento de estafa.
Porque cuando llueve tenemos la necesidad de hacer cosas que eviten que nuestro cuerpo parezca la piscina olímpica del barrio y buscamos techos donde refugiarnos, esta historia tuvo su lugar.
Estábamos de vacaciones, acabábamos de comer, el paseo por Peñíscola era inviable y aquel trenecito tenía los suficientes colores, campanitas y plásticos impermeables para actuar como imanes a la hora de tomar la decisión: ¿Nos subimos?, ¡Vale!
Corrimos hacia el último asiento y nos tocó ir de espaldas, es lo que tiene llegar el último, aquella aventura se nos antojaba divertida y el tren empezó a caminar. Pero la velocidad no acompañaba al entretenimiento, bueno, porque iba cuesta arriba y no se podía correr más. ¡Y por fin una cuesta! Bien, voy a soltar mis manos de la barra a modo Parque de Atracciones. Pero… poco duró la felicidad, la cuesta abajo asustaba al conductor, temía el exceso de velocidad, el choque de vagones y que la tropa turística se emocionara demasiado, así que lentamente como mi medio de transporte, volví a agarrarme a la barra. Me sentí en un parque de atracciones sí, pero más en el tren ese lento infantil en el que una bruja te pega escobazos y luego te dan un globo, paradojas de la vida incuestionables.
Visto que no iba a disfrutar de un trayecto veloz intenté recrearme en los bellos parajes de Peñíscola pero…. ¡oye! ¿Hacia dónde va este tren? ¡El centro histórico está por el otro lado! Menudo timo, es como si coges el Turibús de Madrid y en vez de llevarte por el Palacio Real o a ver las Cibeles te lleva a ver Paracuellos, las Barranquillas o ese edificio de ventanas pequeñas del barrio de la Elipa que me tiene siempre tan intrigada.
Entre casa de verano y casa en obras por fin aquello parecía tener sentido, una voz femenina se dispuso a contarnos la historia de aquel pueblo costero… bien, todos callados que lo van a contar… Peñíscola, el Papa Luna… un sacerdote asesino…esto se pone interesante y…¡fin! Esperemos que les haya gustado. Mucho, la mejor parte en la que nos ha adelantado el niño de ocho años con el patinete.
Nunca he tenido tantas ganas de bajarme de un tren como del TreneT, chicos, si vais a Peñíscola y llueve, nada de medios de transporte, la opción segura, sin duda alguna, el Karaoke.
viernes, 28 de marzo de 2008
Los Estopa no ven "El Hormiguero"


martes, 18 de marzo de 2008
11-M: Hechos Probados... y mucho curro
Así que os dejo este documental basado en la sentencia del juicio de los atentados de aquel fatídico día. Un tema nada fácil de tratar, muchísima información que digerir, inumerables nombres que aprender pero... creo que ha sido un buen trabajo pese a que muchos digan que es más de lo mismo. Yo creo que habla de muchas cosas que nunca se han visto en otros documentales como el papelón de Trashorras en todo lo que fue, los viajes a Asturias y, qué leches, la realización es excelente:
Alguien me dio la oportunidad de formar parte de esto, alguien a la que admiro y estoy agradecida, yo aprendí que no todo lo interesante que hacer puede ser humor o entretenimento y ellos, que no había otra persona mejor para hacerse con las mejores frases del Juez Bermúdez (sobretodo mi Lauri que con la que estaba día a día y a la que echo de menos), con el cual a veces sueño (pero no os preocupéis que no es nada erótico).
Dedicado a la justicia y a la verdad, sin trampa, sin adornos... sentencia pura.
sábado, 15 de marzo de 2008
Aquí estas cosas no pasan
En el primer video aparece la mujer de Kimmel, Sarah Silverman, en el programa para dar paso a lo siguiente:
lunes, 10 de marzo de 2008
A Calderón no le gusta el cine

No sólo se quedo sin optar a ganar la Champion, también con cara de ¿ein? al ver que, el día que el R. Madrid se la jugaba con la Roma, la tele italiana les cuela otro gol y el que decía ser Nicolage Cage no lo era.
Os lo explico por si no os habéis enterado pero, resulta que Calderón creía tener a Nicolas Cage en su palco, iluso de él, le hizo un magnífico presente: una camiseta del equipo blanco con su nombre. Lo que parecía ser un honor resultó ser una broma de los medios de comunicación del mundo ítalo. Sobran las palabras:
¡Pero Ramón! Que se notaba a la legua que ese tío no era el de Arizona Baby, bueno ni el de Leaving Las Vegas, ni el de Conair, ni el de El hombre del tiempo (gran peli que os invito a ver) ni Face off, ni el de La Búsqueda... más bien parecía su muñeco de cera, ¿es que no tienes gusto por el cine? Y por lo visto tampoco memoria retentiva.
En fin, que, aunque me sigan dando miedo los muñecos de cera, me he reido cosa mala.
viernes, 7 de marzo de 2008
La niña de Rajoyldefonso

“Yo quiero que la niña que nace en España tenga una familia y una vivienda y unos padres con trabajo... una familia, una vivienda y unos padres con trabajo. Yo me esforzaré especialmente para que la familia esté atendida, y la vivienda se pueda conseguir y para que no falte trabajo... Quiero que se pueda pasear por todo el mundo sin complejos, porque sabrá idiomas y porque tendrá un título profesional que se cotice en todo el mundo”
domingo, 2 de marzo de 2008
Destreza Suicida

No he encotrado respuesta pero la verdad es que, tras una larga tarde inmiscuída en mis pensamientos, no he encontrado ningún atisbo de culpabilidad cada vez que me río de escenas como esta:





Y si os habéis quedado con ganas de más aquí os dejo una dirección,
martes, 26 de febrero de 2008
Mamitis
Cuántos de nosotros no hemos soñado con esa alfombra roja, con ir vestidos de Galiano, con no quedarnos dormidos en ningún momento de la gala cinéfila... aish... son tantas metas a la vez. Pero parafernalias aparte y no por hacer de menos el trabajo del actor español, que mira que me gusta; ni la audacia y originalidad de los Coen, que mira que me molan; es que esas dedicatorias maternales se merecen todos los comentarios del mundo del blog y más si se expresan con esa fuerza y con la palabra dignidad de por medio, que no sé por qué pero si se emplea la palabra dignidad en todo lo que se dice, parece que lleva uno toda la razón del mundo, haced la prueba.
Las madres, esas personas que tienen que aguantar respuestas absurdas como " de por ahí" a la pregunta de "¿de dónde vienes?" son las únicas capaces de chuparse 12, 24, 30 horas de avión o las que hagan falta para ver a un hijo levantar a un calvo de oro y volver a las nubes para trabajar al día siguiente.
Mami se merecía esa mención final, qué bonito ha sido
Por cierto, a mí también me da miedo Jack Nicholson, pero cosa mala.
domingo, 24 de febrero de 2008
De su propia Medicina

La tontería fue muy eficaz, se hicieron famosillos e incluso el precursor escribió la cabecera de la serie “Gominolas”, todo quede dicho, su versión rockera me parece la bomba.
Pero la gloria estaba por llegar, sin pasar por ningún plató de esos de Operación Triunfo con pasarelas enormes, pizarras compañeriles sin piedad y Ristos Mejides de por medio, la Casa Azul tenía todas las papeletas para colocarse primera en la web de “Salvemos Eurovisión” y optar así a representar al país que un día deseó que

Pero le han dado de su propia medicina. Es lo malo de enseñar al pueblo que lo pegadizo triunfa y que lo absurdo también, que te salen pupilos de debajo de las piedras y se copian las tendencias y bien, eso han hecho los Buenafuentes creando al ya conocido por todo el país Rodolfo Chikilicuate y su “Chiki Chiki”.
En el plazo de un día le quitó el primer puesto a los de Milkiway y hoy, tiene toda la pinta de que gane la batalla eurovisiva en Internet en contra de mi voluntad, jaja, que como todo el mundo sabe yo he votado a “Las Monroy”. ¿Qué se le habrá pasado por la cabeza al hermano/a de la ex Sex Bomb para autorizar a su hija a seguir los pasos ¿musicales? de su tía? Intrigadísima me hallo y sin criterio musical también .
Ardo en deseos de que llegue el día de la resolución final, de que se pase la moda del “chiki chiki” y de que alguien me explique por qué Jaime Cantizano sale en un anuncio hablando con una cacerola…
Tantos hechos insólitos españoles y tan poco tiempo para comentarlos.
martes, 19 de febrero de 2008
Otro bolo en la bolera
domingo, 17 de febrero de 2008
La Joyita del Teletrébol

Sí amigos, mi teleadicción preadolescente por aquel añorado Telecinco de Berlusconi hizo que se me metiera entre ceja y ceja poseer con ansiendad inminente el dichoso aparatito.
Cuando comento la anécdota con mis amigos, después de un largo tiempo de miradas de "cada vez me das más miedo" me preguntan que qué narices era eso del Teletrébol. Por eso hoy le quiero hacer un homenaje pese a su inutilidad y nivel de timo para con niños teleadictos telecinqueros.
La situación era la siguiente: tú aprobabas un examen y tus padres o encargados de tu educación o el quiosquero si le caías bien, te regalaban el bicho. Luego tenías que tragarte programas presentados por Laura Valenzuela, Raúl Sender, Carmen Sevilla o mi añorado Jesús Puente.
Entre pareja y pareja que se iba al jardín en "Su media Naranja" Jesús te hacía preguntas que te contestaría hasta un Ñú y, cuando habías contestado todas, del mandito de botones llamativos y temáticos empezaba a tararear canciones. Recuerdo que aquello me ponía nerviosa, y en seguida se lo encasquetaba a cualquier hermano que pasaba por allí. Si la musiquita se hacía presente tenías que marcar un teléfono y una voz femenina te decía que entrabas en el sorteo de bicicletas, vajillas que venían muy bien o la Barbie Superstar y, hasta ahí mi recuerdo del uso del Teletrebol. Aquí un recuerdo para los nostálgicos de semejante ejemplar:
Dos semanas después no sé si cansada por la musiquita o por la falta de recompensas el mando acabó estampado en el patio de la vecina. Fueron grandes momentos de unión familiar pero de deilusión estudiantil, ya no quería sacar buenas notas no me fueran a hacer una mierda de regalo.
Otro día os cuento cómo conseguí el Tamagochi
domingo, 10 de febrero de 2008
LOST se va de madre
Perdidos, Lost, como lo queráis llamar, ¡ha vuelto! y ya está en su cuarta temporada, no obstante, antes que comenzaran los nuevos capítulos, sus creadores comprendieron que sus seguidores eran ansiooooosos y les compensaron con pequeños capítulos, creo que para móviles de dos o tres minutos.
Y ahí es donde entra el amigo al cual no se le escapa una. Resulta que tuvo la ocurrencia de enseñarme esto
¿Y ahora qué? ¿cómo se nos queda el cuerpo?
De verdad es que no sé qué pensar, ni qué decir, ni qué hacer. Bueno qué hacer sí, ver Perdidos hasta el día de su FIN, aunque, cuando llegue los que estaremos Perdidos seremos nosotros...
¿Qué hago yo sin Sawyer?
sábado, 9 de febrero de 2008
¿JUNO? "No, soy Morgan Freeman"

No se puede tener tan poca edad y tanto ingenio a la vez. La destreza de los guionistas a veces nos seduce con los personajes que crean, amigos eso es magia y con Juno de verdad que lo han conseguido, aunque no lo voy a decir muy alto porque lo mismo a alguno de vosotros os puede resultar insoportable, claro, para gustos ya se hicieron los colores o eso dice el refrán, que no sé ni si llega ser refrán o simple premisa.
Circunstancias cómicas a la par que dramáticas, comentarios que rozan lo bizarro a veces y personajes inimitables como esta adolescente de 16 años. Todo ello acompañado de situaciones que quieres que pasen y luego te das cuenta de que en verdad no podrían pasar y lo ves justo, no os cuento más que soy muy dada a destripar las pelis y encima os voy a hacer un lío.
Esta niña promete, la vi en HardCandy, absolutamente recomendable para aquellos que piensen que es imposible hacer una peli de dos personajes y dos escenarios sin perder el ritmo y la intriga. Aquí su personaje fue de…
“¿niña qué me estás contado?” Pese a la dificultad pasó la prueba, pero es que siendo Juno para mí se ha ganado el cielo, el mío claro.
Ya he quitado la gitana y el toro de encima de la tele, la puerta de mi casa está entreabierta, sólo espero que no tarde mucho en venir porque amenaza frío.
Levantad el culo, hoy toca ir al cine.
jueves, 7 de febrero de 2008
Compañeros Suicidas

Me sorprendió para bien. Y es que el rollo instituto a mí me trae muy buenos recuerdos de vida de sofá a mediodía viviendo aquellas aventuras y desventuras de los de “al salir de clase”, entre la mano negra, el profe de literatura loco y una Leticia Dolera haciendo de Barbie hermanadeTurbo Patinadora, pues echabas la tarde. Duraba media hora pero era intenso.
Luego la televisión de nuestro país tuvo el deleite de ofrecernos “Compañeros”, esa Valle y ese Quimi que no entiendo por qué acababa todas sus frases con la palabra “coño” era un acto reflejo. Yo idolatré esta serie hasta que mis ojos visionaron un capítulo en el que una de sus tramas era el entierro de un caracol, ahí descubrí que la cosa pintaba mal.
Y qué decir de “Sensación de Vivir”, Tori, Brenda, Kelly, Dylan, David… ¿Steve? ¿Quién podía ser fan de Steve? Hace poco leí una cosa que me hizo mucha gracia, no me acuerdo dónde, pero la frase venía a decir “Tori Spelling es que es fea de huesos”. La expresión no la entiendo muy bien, pero me hace tanta gracia que me hace estar totalmente de acuerdo con la afirmación.
Pero vamos al tema que nos atañe que es la serie adolescente “Física o Química” recientemente estrenada. A mí me pareció un Compañeros adaptado a la época, que no tiene por qué ser la realidad. Demasiado muerto para un primer capítulo pero un buen gancho para un segundo y sucesivos. Amigos, la muerte nos intriga, nos hace pasar horas delante de la pantalla y más si vienen de la mano de institutos… que yankis nos volvemos y qué poco nos queda para plagiar a Carrie.
Hay una cosa de esta serie por la que voy a romper una lanza a favor, que los adolescentes son, por primera vez en la historia de la vida estudiantil audiovisual, adolescentes de verdad y además lo parecen. Nosotros no tuvimos esa suerte y nos tuvimos que conformar con representaciones fiables de nuestra adolescencia tan creíbles como Carmen Morales o Raquel Meroño. Poco más y nos cuelan a Joselito. Y así estamos todos ahora…aviejaos.
domingo, 3 de febrero de 2008
De casta le viene al galgo: Take That "Do what you like"
La estética del videoclip se las trae casi tanto como el pelo de Gary Barlow, he estado a punto de ponerme las gafas de sol para no quedarme para vender cupones. Pero ha merecido la pena ver este “Do what u like” después de tantos años. Me han venido a la cabeza recuerdos de aquellos años pavotes en los que le hacías el agosto al morito de la feria que vendía camisetas de nuestros ídolos.
Estos atuendos que los componentes del grupo llevan, confirman que la belleza no está en el exterior, jaja, que no eran tan guapos como creíamos sino que los queríamos por simpáticos, y por horteras, claro. Nada tenía que ver que nos enseñaran el culo embadurnados en gelatina. Todo hay que decirlo, los comienzos son duros y este vídeo es del principio de la carrera.
¿Y tú de quién eras? ¿Por quién te desvivías? ¿Cantantes? ¿Futbolistas? ¿Sánchez Dragó?
jueves, 31 de enero de 2008
El cántaro a la fuente y la hortera a la bolera

Me fui al baño, miré mi vestuario de arriba abajo y me di cuenta de que, oye, de hortera nada, iba perfectamente combinada en la escala pantone de grises. ¡Horror! Así no puedo ir a la bolera. Tras el ataque de pánico recapacité, ya que por muy mona que fuese, aquellos zapatos boleriles iban a hacer que los grises de mis atuendos pasaran al segundo plano haciéndose así los protagonistas del modelito de turno. Miedo me daba.
Y allí que llegamos, que emoción, la bolera me esperaba y con ella un sorpresón. ¿Quién pululaba por aquellas inmediaciones? Uno, dos y tres, venga lo digo ya….¡¡Paquirrín!! ¡Qué hortera!! Jaja, pero no os asustéis que no estaba jugando a los bolos, simplemente hablaba por teléfono. ¿Estaría pagando a algún mafioso para encargarle el sorprendente fin del tomate? Qué intriga.
Probablemente no jugó porque le pasó lo mismo que a mí misma. Fue llegar a la bolera, con aquel bacalao chundachero y estridente (por no ser casina y decir hortera), buscar es stand de “enciéndeme la pista 4” y encontrarse una cola de no te menees. Que sí, que aquello era como la charcutería, que te daban un número para esperar turno.
Veinte números por delante de nosotros, no podía ser. No estábamos dispuestos a hacer cola, es algo muy aburrido por mucho Paquirrín pa arriba, Paquirrín pa abajo que te encuentres. Que no, que no, que no jugamos.
Pero no practicar el deporte “cachorro” y bolero no quitó para escanear la situación, que no era para pasar desapercibida. Es como en los Karaokes que tú, pues vas a hacer el tonto mientras hay gente canta dignamente bien. Pues los bolos…más o menos, la gente hace posturitas y todo y…¡venga a caer bolos! ¿Qué van horteras? Algunos sí, y algunos…algunos no comento, pero oye, es que el calzado no favorece.
Por ahora paso de la bolera, no vaya a ser que le coja el gustillo y acabe echando torneos los domingos con Paquirrín. ¡Lástima que no nos pudiera grabar el Tomate!
miércoles, 30 de enero de 2008
Se secó el huerto y nos dejan sin TOMATE

Se me ha cortado la digestión al leer el sms que confirmaba mis sospechas:
viernes, 25 de enero de 2008
Hay veces que Earl no tiene razón

Yo había tomado esta premisa como buena, hasta aproximadamente 2 horas y tres cuartos (más o menos). Ya no creo que tu serie sea realista, sino simplemente graciosa, imaginativa y cojonuda.
El "tonto del bigote me gusta" y no es que a partir de ahora vaya yo a hacer el mal, sólo quería decirle eso, que yo he dejado ya de tachar en mi lista. No obstante me guardo el celo por si hubiera que rectificar.
Quiero ser como Joy, pero "Me llamo Glo"
jueves, 24 de enero de 2008
Broke Back Mama
miércoles, 23 de enero de 2008
Desaparecida VS Engañada

Ante tal exposición audiovisual en mi cabeza trataba de entender cómo semejante profesional de la Guardia Civil había podido acabar en esa situación después de la segunda temporada (todavía no vista). Los signos de interrogación inundaban mi cabeza y , pese al sueño, el ansia intrínseca que llevo dentro me llevó a quedarme hasta el final para saber de la minusvalía de mi superhéroe televisivo.
El capítulo era una copia de la clase magistral del capítulo premiado del doctor House y claro, para familiarizarlo más sus guionistas hicieron algo así como “entre cojos anda el juego” si lo miramos desde el punto de vista de las similitudes. Pero, aparte de este formato, la verdad es que no había nada novedoso. Simplemente era un resumen de la primera temporada con un nuevo elemento añadido para que horteras gilipollas como yo nos quedáramos a hacer caja para televisión española hasta las 2 de la mañana y con el ojillo medio cerrado.
Y por fin llegó el final, la cúspide, el clímax, por fin iba a salir de la duda. De las palabras del inspector Sierra salieron las palabras mágicas “La clase ha terminado” y, acto seguido, el muy cabr… se levanta de la silla añadiedo tales palabras "no se dejen engañar por situaciones que no son lo que parecen" que a mí lo que me parece es que se está quedando conmigo. Tanto a sus alumnos ficticios como a mí se nos quedó cara de “es imposible que el Madrid baje a segunda” pese a las diferencias, claro está, yo soy real y, por lo visto, fácilmente engañable.
Una hora de sueño menos y un espectador más, enhorabuena a los guionistas (cabrones). Tanto que aprender…
sábado, 19 de enero de 2008
La "Bolera" contraataca

¡Cómo NO ser una hortera de bolera! Y con la desfachatez de poner el NO en mayúsculas. Yo estoy segura de que esta mujer no ha leído nuestro blog porque vamos, si no, seguramente se proclamaría una hortera de bolera redomada. Ya lo intenta colocándose dos esposas a modo de pulseras en las muñecas, artilugios nada recomendables para jugar a los bolos, por cierto.
Hace cosa de una semana la vi junto a su tocaya Cristina Tárrega en el programa comanche. Allí estaban las dos, hablando de sus cosas, diciendo que Raquel Mosquera era Hortera de bolera. Me niego, no lo es, Raquel Mosquera es extraña, rara mujer o ex mujer de Anipke pero por FAVORRRR, no la otorguéis términos boleriles porque a mi, personalmente me cabrea.
Pero lo peor de todo y lo sorprendente del tema es…
…que me acabaré comprando el libro. Quiero, definitivamenten ser la más trendy, aunque no sepa lo que significa.
COMO NO SER UNA HORTERA DE BOLERA
MR Prácticos
Autora: Cristina Rodriguez
Publicado el 8 Enero 2008
Precio: 15,50 €
Norma 5.437 del blog: No criticaré nada que no haya visto o leído, excepto “La Pasión de Cristo”
miércoles, 16 de enero de 2008
¡Qué gallardín, Gallardón!

martes, 15 de enero de 2008
Todos con su guitarra...cambiaremos el himno de España
Con el debido respeto, al himno de España no deberían haberle puesto letra, aunque así se evite cantar la del señor Pemán… ¡España debía haber cambiado el himno entero!
Y lo que nos gusta a los españoles apropiarnos cosas y el que diga que no que mire a su pared y que se conteste esta pregunta ¿Esa pared es tuya o del vecino? Pues lo mismo le pasa a Jose Luis y su guitarra (sin guitarra y con palmera) con Gibraltar y lo anuncia aspaviento tras aspaviento rotundo y seco.
A mí me da miedo a la par que me inspira ternura ya que este hombre con la pajarita torcida se merece el respeto del pueblo hispano.
¡Y con qué decisión canta! Para decir que “esta es la verdad sobre Gibraltar”, dios, si José Luis hubiese estado cantando lo mismo en las Azores el día de la foto… Blair, Bush y nuestro Ansar hubieran salido por patas y… probablemente hubiera cambiando el transcurso de la historia.
Llamamiento a los letristas nacionales, por favor plantearos la propuesta, José Luis… a prueba de invasiones. Por cierto, no lo pongáis muchas veces que es pegadizo. Si no lo creéis preguntar a Patri.
Bien lo sabe Diossss, Gibraltar siempre Español, y digo yo ¿qué más nos dará?
domingo, 13 de enero de 2008
Cumpleaños de bolera


viernes, 11 de enero de 2008
¿Qué sin TETAS no hay qué?

Al poco de conocer el dato leí que Grundy iba a adaptar el “Sin tetas” a la española y, no penséis que me llevé las manos en la cabeza en plan “¡Dios mío que país!” no, estaba cabreada porque todo culebrón español tiene como norma televisiva aparecer en la parrilla no más tarde de las cinco de la tarde. ¡Horror! ¡Me lo iba a perder! Pero Telecinco me hizo anoche, como regalo de Reyes, el estreno de la nueva serie de guapos, guapas, putas, traficantes y… todo sea dicho, por ahora pocas tetas.
A mí la serie me gustó. Tiene de todo para enganchar porque es lo que se conoce en mi barrio como “folletín de campeonato” pero, por favor pido a los responsables que no me vuelvan a cambiar a Miguel Ángel Silvestre por Álex González como ya pasó en otro y gran “folletín del quince” Motivos Personales. Cada uno a su personaje que luego nos volvemos locos como con la serie de “El Fary” que por menos de ná sus hijos cambiaban a base de bien, y ya no sabías si estabas viendo “El Fary” o “Cambio
Radical”.
Os digo que la serie va a ser prometedora y de hecho vaticino futuras e inminentes parodias y los amigos de las sustancias adictivas reirán con los nuevos títulos como “Sin petas no hay paraíso”, los domingueros campestres se deleitarán con “Sin setas no hay paraíso” y yo…pues yo tengo ya la mía propia…
”Sin beca no hay paraíso”.
jueves, 3 de enero de 2008
y el I Premio Hortera de Bolera del Año goes to.... ¡Adolfo Cabrales!

Principalmente, porque me da la gana que para eso es mi blog y ya en segundo plano porque el día 30 de diciembre dio un conciertazo en Madrid (el 29 también pero yo no lo ví) de no te menees.
Unos créditos originales anunciaban el comienzo del espectáculo y allí que salió el hombre de la boina perpetua. Hay que admitirlo chicos, Fito es Hortera de Bolera, muy hortera de bolera y por eso nos gusta, porque lleva patillas siendo calvo, porque no combina los colores, por sus abalorios al más puro estilo M.A. , por todo, porque es el rey del rock español.
Gracias por los bises, por llevar contigo a Candy Caramelo y por emocionarte de esa manera cuando acabó el concierto. Pero sobre todo gracias por hacer que un año termine de la más genial de las maneras.
En Horterasdeboleratv te llevamos en el corazón,
Gracias otra vez y la próxima gira márcatela con Sabina y así hacemos monográfico en el blog.
Y un anuncio para los del merchandising de las SpiceGirls, aprended de los Merchandfitos…buenos, baratos y con mecheros.